![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ-AF-jPt4WJDkwlcH8zrlbHPII4YmCLwC76uITEy0Fq3i8MP012JEglJwDPGRujvnD3ef89IV-f_SAxi2ZtVcXJBHqqdJKp94wZ1E9W1qujfaedqcLUuSVxjsYzS2i46n1W2YjqcyD1Gx/s400/estela.jpg)
En mi opinión es un signo de evolución la presencia de ordenadores dentro de las aulas en vez de tener un aula de ordenadores. Creo que de ese modo, se consigue una mayor integración de las NTIC en el currículum de los alumnos y alumnas; ya que dispondríamos de esos recursos en todo momento, sin tener que organizarnos con el resto de profesores y profesoras del claustro. El hecho de que las TIC se encuentren integradas en las aulas permite utilizar diferentes tipos de metodologías de trabajo; pudiendo, al mismo tiempo, iniciar a los niños y niñas en la utilización de las mismas.
Además considero que, mediante la utilización de las TIC en el aula, se pueden favorecer otros muchos aspectos relacionados con la forma de trabajar. Es decir, podremos proponer trabajos en grupos numerosos, en pequeños grupos o individualmente.
Así pues, mediante la utilización de las TIC en el aula los alumnos y alumnas aprenderán a relacionarse de una manera más directa y significativa con las nuevas tecnologías. Asimismo, durante esas relaciones y aprendizajes se producirá, paralelamente, la asimilación de otros muchos valores; como son el trabajo en equipo, la colaboración, la cooperatividad, el respeto, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario